El viernes, recorrimos 600km para ir a Disneyland y Universal Studios en Los Ángeles.
El viaje fue largo, muy largo y oscuro, pues en las autopistas, aunque sean principales, no suelen tener farolas.
Al principio del viaje, el paisaje era campestre y montañoso. Veíamos algunas pequeñas granjas cerca de la carretera. Después, el terreno pareció volverse más desértico y plano. En él, podíamos vislumbrar algunos viñedos, pero sobre todo, podíamos oler las granjas de ganado.
Según Google Maps, estos son algunos de los paisajes por los que pasamos:
El embalse no está nada mal. Parece bastante grande…
Nuestro viaje, acabó en Anaheim, donde está Disneyland.
Las palmeras y las luces de Navidad eran las protagonistas de las calles.
El sábado, tocó visitar Disney. Como la primera vez que Azahara y Nacho vinieron, no pudieron ver Disney California Adventure, empezamos por ese parque, ya que cogieron una entrada para pasar de un parque a otro cuando quisieran.
A la entrada, nos recibió un octeto que cantaba villancicos y ¡Pluto!
Seguimos caminando y entramos en Disney Animation, donde vimos la Biblioteca de la película de La Bella y La Bestia y pintamos a Olaf, el muñeco de nieve de Frozen.
Después, vimos el musical de Aladdin y, aparte de alucinar, nos partimos de risa con el genio de la lámpara, quien no paraba de hacer chistes sobre cosas actuales.
Continuamos por la zona de Bug’s Land, Bichos, y vimos una pequeña película en 3D:
Seguimos por Radiator Spring, e intentamos montar en la atracción de Cars, pero la cola era de 120 minutos, así que decidimos volver por la noche, después de haber visitado el otro parque.
Terminamos Disney California Adventure en Paradise Pier, donde conocimos a Daisy y Buzz Lightyear, que tiró los trastos a Azahara.
Después, Nacho compró a Azahara unas orejas de Minnie Mouse. Azahara iba feliz luciendo sus orejas por el parque y montando en las atracciones:
Rápidamente, nos fuimos a visitar el otro parque, Disneyland. Estaba lleno, lleno, lleno de gente, ¡no cabía ni un alfiler! Nos montamos en la atracción que pudimos, conocimos a la madrastra de Blancanieves, cogimos un “Fastpass” para Star tours, un simulador en 3D de la Guerra de las Galaxias, y volvimos al otro parque, donde nos esperaba otra atracción para la que teníamos “Fastpass” y la interminable cola para entrar en la atracción de Cars.
Tras terminar de montar en todas las atracciones que fueron posibles, nos quedamos frente al castillo para ver los fuegos artificiales. Al terminar, el castillo, cambió de luces, y ¡empezó a nevar!
El día en Disney llegó a su fin.
Al día siguiente, fuimos a Universal Studios, donde a pesar de llegar un poco tarde y tener que salir pronto de allí porque teníamos que volver a Sunnyvale, nos cundió muchísimo:
Nada más llegar, vimos el espectáculo de WaterWorld. Un show espectacular de fuego, agua con una fantástica puesta en escena.
Visitamos las calles nevadas del parque, montamos en la atracción de Gru, vimos un espectáculo de efectos especiales, …
Terminamos la visita en el tren que llevaba a algunos platós de películas y series:
Cuando volvíamos al coche, nos encontramos a Shrek y no pudimos evitar fotografiarnos con él.
Y eso es todo por el momento.
El sábado iremos a talar el árbol de Navidad con Robert y Desiree.
La semana que viene, más y mejor, pero desde ¡¡¡¡¡España!!!!!!!
Nos vemos en unos días
Hola Ovejamariana, ya veo que no te has fotografiado con los personajes Disney, te imagino agazapada en el bolsillo asomando tus asombrados ojitos, asustada de esos enormes peluches andantes y sonrientes que agitan sus manos saludando a todos y fotografiándose con grandes y pequeños o corriendo sudorosos a zafarse de ellos. Me pongo en tu lugar de diminuta peluche y te comprendo, yo creo que también intentaría pasar desapercibida pensando, por ejemplo que si te atrapa Donald con el genio que tiene, te puede confundir con Chip o Chop y perseguirte por el parque. En fin, ya me ha contado Azahara.
Por aquí, como por allí, estamos preparando la Navidad, luces, adornos, regalos….¡una locura de los humanos! excuso decirte para las ovejitas, pavos, pollos, langostinos, ….es mejor que no entremos en detalles.
Pronto nos vemos, tanto como que la próximo crónica ya estarás por aquí.
Un beso
Me gustaMe gusta